
martes, 20 de mayo de 2008
LEYENDA SIOUX

viernes, 9 de mayo de 2008
MENSAJE DE UNA MAMÁ

Es muy bueno que se celebre el dia de la madre... es mas SOY MADRE y se lo q significa. Pero creo q este dia no solo se tendria q premiar a las madres, sino tambien a todos los que nos rodean que intervienen en la crianza de un niño. No podriamos ser buenas madres si no tuvieramos esos cuarenta brazos q nos ayudan. Desde una abuela, una tia, las maestras, tios, abuelos, papas, papas substitutos, primos, hermanos y por que no... AMIGAS/OS. Siempre hay alguien, nunca estamos solos.
Quiero simplemente agradecer en ese dia tan especial a todas las personas que me ayudan en el dia a dia de ser Mamá. A mi madre por haberme dado la vida y a Dios por haberme elegido mujer para poder tener la oportunidad de sentir lo que es traer vida a este mundo tan loco.
Y que los que no son mujer o simplemente no tienen la posibilidad de ser madres de forma natural, tambien pueden experimentar la gloriosa experiencia de tener un niño en su vida y ser testigo de algo maravilloso como es la evolucion del ser humano. Siempre hay un niño cerca... sobrinos, nietos, hijos ect APROVECHENLO... les van a enseñar muchas mas cosas de las que piensan!!
FELIZ DIA A TODOS!!
lunes, 5 de mayo de 2008
SOLO POR HOY... (DESCONOZCO SU AUTOR)

LA RISA (de Psicólogo Uruguayo Gustavo Ekroth)
El unico ser vivo que realmente ríe es el hombre. La risa forma parte de la escencia misma del ser humano.
El sentido del humor es uno de los elementos que constituyen la salud mental del individuo. En el momento o los momentos que lo perdemos o simplemente nos olvidamos de él, perdemos nuestra inteligencia emocional. A la inversa cuanto más sentido del humor tengamos, mayor inteligencia emocional tendremos, mayor capacidad de disfrutar de la vida sabiamente.
Si perdemos la seriedad y la pompa, con respecto a nuestros problemas y errores personales, nada está perdido, en realidad ganamos mucho pues nos volvemos más sanos, más equilibrados, más felices. Pero cuando perdemos la risa, estamos realmente perdidos, nos volvemos grises, monótonos, insensibles y de alguna manera muertos.
* DEL CENTRO MISMO DEL SER
En un niño pequeño la risa es sumamente profunda, ríe "totalmente" porque su sentir porviene del centro mismo de su ser, él es la risa misma. Uno debería poder reírse de esta manera toda su vida. Sin embargo muchos adultos (por convertirse en hombres "serios e importantes") pierde la inocencia, la pureza y la fuerza de la risa infantil y con ella gran parte de su alegría y ganas de vivir.
La risa trae a la superficie nuestras energías internas más profundas. Cuando reímos a carcajadas el tiempo parece detenerse, no hay pensamientos sobre el pasado ni el futuro, estamos total y vitalmente presentes. Es prácticamente imposible reir y a la vez estar pensando en nuestros problemas. Y a la inversa, cuando estamos pensando en temas que nos preocupan, la risa no es auténtica, es más una sonrisa, es más una mueca, una representación, por ejemplo para no quedar mal con los que estan riendo o para no ser diferentes.
Cuando nos olvidamos de la risa, no solo olvidamos la risa, también nos olvidamos de los buenos momentos, la música, el amor, las puestas de sol, la alegría, el baile.
Cuando tomamos todo lo que ocurre muy seriamente, muy trágicamente, perdemos nuestro equilibrio, nos sentimos aplanados; la risa nos devuelve a nuestro centro. Los trastornos emocionales y psicológicos humanos consisten en gran parte en tomarse la vida demasiado en serio y exagerar los problemas. La psicología moderna utiliza diferentes métodos verbales y no verbales para ayudar a las personas, a través del humor, a ver la vida de una manera más positiva y menos "tremendista".
* PARA DISMINUIR LA ANSIEDAD
Reírse en un sentido sano y terapéutico es la capacidad de poder hacerlo de uno mismo y no de los demás. Cuando somos capaces de reírnos de nosotros mismos en toda clase de situaciones, también somos capaces de enfrentarnos a ellas.
Generalmente el problema que uno tiene no resulta gracioso, pero poder llegar a reirse de él (aunque sea a través de un esfuerzo consciente) disminuye inmediatamente la ansiedad y la preocupación relacionada al problema y nos ayuda a verlo y enfrentarlo de una manera mucho más positiva.
Realmente, por peor que sea el problema, siempre vale la pena intentar mantener a toda costa nuestro sentido del humor y la risa, ya que en algunos casos puede ser el mejor y único remedio.